A pesar de la contracción del consumo producto de la baja actividad económica, Premiar crece en garantías de alquileres, judiciales y sobre todo de fronting y completion bond, donde exhibe un alto grado de especialización. Durante el último ejercicio la compañía obtuvo un volumen de producción cercano a los $ 8 mil millones, lo cual le valió para ubicarse en el quinto puesto del ranking de Cauciones y ser la aseguradora del ramo con mayor crecimiento respecto del periodo anterior.

Escribe Diego Fiorentino 

Amílcar Guidotti, presidente de Premiar Compañía de Seguros
“Es esperable que la obra pública se reactive, pero quizás con un enfoque diferente, priorizando proyectos estratégicos o con participación público-privada”

Si bien algunos de los desafíos más significativos que tenía el Gobierno al comenzar su gestión, tales como bajar la inflación y eliminar el cepo cambiario, fueron rápidamente controlados, la recesión producto de la baja actividad económica sigue impactando en la mayoría de los ramos del mercado asegurador. Así lo confirma Amílcar Guidotti, presidente de Premiar Compañía de Seguros, que a marzo de este año escaló hasta el quinto puesto en el ranking de producción de Cauciones, con ventas por más de 8.000 millones de pesos.

“A pesar de la contracción del consumo tengo una visión optimista y confío en que se están sentando las bases para una eventual recuperación. Prevemos un escenario desafiante, pero con oportunidades. La clave será la adaptación a las nuevas demandas del mercado y la agilidad para capitalizar cualquier señal de reactivación económica”, precisa el ejecutivo en diálogo con Informe.

Garantías a medida

Según la visión de Guidotti, las mayores expectativas de crecimiento están centradas actualmente en las garantías de alquileres, judiciales y especialmente en las de fronting, que son aquéllas que una empresa argentina debe emitir en el extranjero cuando se presenta a contratos fuera del país. “Nuestra especialidad en ese tipo de productos nos permite acompañar a muchas organizaciones con esas necesidades, lo cual determina que no hayamos perdido cartera. Además seguimos generando nuevas ventas. Nos estamos enfocando en identificar nichos de mercado con potencial de crecimiento y en ofrecer soluciones personalizadas a las necesidades de nuestros clientes”, resume el directivo.

 ¿Cómo impacta en el negocio la caída de la obra pública? ¿Cree que se recuperará?
Sin dudas es un factor de preocupación en nuestro ramo, ya que tradicionalmente es un motor importante para las cauciones. Creo que la recuperación dependerá de la política de inversión del Gobierno y de la capacidad para atraer capital privado. A largo plazo, es esperable que se reactive, pero quizás con un enfoque diferente, priorizando proyectos estratégicos o con participación público-privada. Un claro ejemplo de esto es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.

¿Con qué canales comerciales trabajan?
Trabajamos principalmente con canales tradicionales, enfocándonos en una red de productores asesores de seguros con quienes mantenemos una relación cercana y de mutuo beneficio. Actualmente nos encontramos desarrollando el interior del país a partir de la incorporación de un nuevo gerente comercial (Ariel Mastrandrea). Este año ya abrimos oficinas en Rosario y en Mar del Plata, y nos encontramos trabajando en las aperturas de Córdoba, Mendoza y Tucumán. Ese es uno de nuestros pilares: la conformación de alianzas estratégicas junto a brokers y productores a partir de un trabajo en equipo en base a la confianza mutua, la excelencia y un compromiso compartido.

Protagonista en Cauciones
Premiar Compañía Argentina de Seguros nació a principios de 2020 bajo la iniciativa de un grupo de profesionales con más de 25 años de trayectoria en el mercado de seguros de Caución. Por estos días, cuenta con oficinas en CABA, Rosario y Mar del Plata y está ultimando detalles para abrir sucursales en Córdoba, Mendoza y Tucumán. Durante el último ejercicio, la compañía obtuvo un volumen de producción cercano a los $ 8 mil millones, lo cual le valió para ubicarse en el quinto puesto del ranking de Cauciones y ser la aseguradora del ramo con mayor crecimiento respecto del periodo anterior.
“A pesar de la contracción del consumo tengo una visión optimista y confío en que se están sentando las bases para una eventual recuperación”

¿Qué está haciendo la compañía en materia de canales digitales? ¿Qué herramientas tecnológicas les ofrecen a sus PAS?
Estamos invirtiendo en el desarrollo de plataformas y herramientas que faciliten la gestión de pólizas y la interacción con nuestros PAS. Esto incluye un portal web intuitivo para cotizaciones y emisiones y herramientas de comunicación para agilizar los procesos. A su vez, estamos trabajando en incorporar todos los beneficios que la inteligencia artificial puede aportar al crecimiento y mejora de nuestros procesos.

¿Tienen previsto lanzar nuevos productos?
Constantemente estamos analizando las necesidades del mercado para evaluar el lanzamiento de nuevos productos o la adaptación de los existentes. Nuestro objetivo es ofrecer siempre soluciones innovadoras y relevantes para nuestros clientes. Creemos que en el mercado nos destacan por eso.

 ¿Qué volumen de producción obtuvieron durante el último ejercicio? ¿Cuáles son sus proyecciones para este periodo?
Durante el último ejercicio obtuvimos un volumen de producción cercano a los $ 8.000 millones y para este periodo proyectamos un crecimiento moderado que dependerá de la evolución macroeconómica y de nuestro desarrollo comercial en el interior del país. Como mencioné, vemos buenas oportunidades para crecer en garantías de aduana, alquileres, judiciales y en especial de fronting y completion bond, que garantizan el cumplimiento del proyecto en tiempo y forma a favor del financista o inversor.

¿Cuáles son los lineamientos estratégicos de la compañía para este ejercicio?
Consolidar nuestra cartera, diversificar riesgos, optimizar procesos internos e invertir en tecnología para mejorar la experiencia de nuestros clientes y productores.

¿Qué objetivos espera cristalizar al frente de Premiar?
Fortalecer nuestra posición como líderes en el ramo Cauciones, brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes y productores, asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de la compañía en un mercado dinámico y seguir fomentando un ambiente de trabajo que no solo impulse el crecimiento profesional de nuestros colaboradores sino también promueva su bienestar y desarrollo personal.