En oportunidad de esta nota sobre la tecnología aplicada al ámbito asegurador, entrevistamos a una empresa dedicada a la confección de un Sistema de Gestión Integral de Seguros, que apunta a grandes Organizaciones, Brokers, Pequeñas Sociedades e incluso Productores de seguros individuales.

Escribe Dra. Gabriela Álvarez
La utilización de sistemas de Software en todas las empresas en general pero en el caso de los productores de seguros en particular trae aparejada una gran cantidad de beneficios entre los cuales podemos destacar:
- Automatización: implica la simplificación de aquéllas tareas que se realizan en forma repetitiva y como consecuencia de ello una mejora de la eficiencia.
- Gestión de Cartera: permite un mejor manejo de la cartera de clientes debido a la centralización de la información de asegurados y pólizas.
- Mejor Relación con Clientes: agiliza y facilita la comunicación con los asegurados y el seguimiento de sus carteras.
- Toma de Decisiones: El hecho de tener un acceso completo a los datos de información de cada cliente, mejora significativamente la toma de decisiones. Ahorro de Tiempo: Todo ello redunda en la optimización de los procesos y la consiguiente reducción del tiempo que se dedica a la realización de tareas administrativas.
Sebastian Schuartzman, CEO de la Firma AdminSE, nos comentó acerca de la historia de la creación de la empresa, como así también su desarrollo en el mercado de seguros y los avances desde su creación hasta la actualidad, de acuerdo a las necesidades que día a día exige el nuevo consumidor de seguros y el manejo diario que los productores y asesores deben realizar, como intermediarios entre el asegurado y las diferentes compañías de seguros.

« Ofrecemos una solución integral de gestión que centraliza operaciones, optimiza procesos y brinda un control completo sobre el negocio asegurador »
Sebastian Schuartzman, CEO de la Firma AdminSE
Historia de la Firma
AdminSE nace con una visión clara: transformar la gestión de seguros a través de la tecnología.
Desarrollado por Vixentya y con más de una década de experiencia, nuestro software fue creado para dar respuesta a los desafíos reales del sector asegurador. Hoy, somos una solución consolidada que evoluciona al ritmo del mercado, acompañando a Productores, Brokers y Organizaciones con herramientas que optimizan procesos y potencian resultados.
¿?ué servicios brindan a las empresas?
Ofrecemos una solución integral de gestión que centraliza operaciones, optimiza procesos y brinda un control completo sobre el negocio asegurador.
Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentran:
- Integración automática con aseguradoras para la descarga de operaciones, cobranzas y comisiones, contemplando información en profundidad. Nuestra solución es única en el mercado por su nivel de integración y alcance: trabajamos con más de 100 compañías para la importación de datos y ofrecemos cotización y emisión directa con 35 aseguradoras. CRM especializado para el seguimiento de leads, pólizas y siniestros.
- Alertas de vencimientos, reportes automáticos y gestión de tareas operativas.
- Administración contable y gestión integral de comisiones.
- Herramientas comerciales para potenciar la venta cruzada y la fidelización de clientes.
Nuestro enfoque es claro: que cada usuario pueda trabajar con mayor eficiencia, precisión y foco comercial, en un entorno digital ágil y conectado.
¿?ué impacto tiene la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana de las empresas?
En el negocio asegurador, la Inteligencia Artificial dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta estratégica que transforma la forma en que los brokers operan y se vinculan con sus clientes. En nuestra plataforma, la Inteligencia Artificial permite automatizar procesos clave como la descarga de documentación, la gestión de siniestros y la asistencia en la cotización de seguros.
Contamos con un bot inteligente que recibe imágenes y audios, asiste en la carga de siniestros, analiza daños en vehículos mediante reconocimiento de imagen y facilita el envío automático de la documentación requerida.
Actualmente estamos desarrollando también funcionalidades de cotización con asistencia basada en IA, que guían al usuario en tiempo real para elegir la mejor opción de cobertura según su perfil.
El impacto es tangible: reducción de tiempos operativos, mayor precisión en la información gestionada, y una experiencia mucho más ágil y personalizada para el asegurado.
La Inteligencia Artificial no solo optimiza recursos, sino que potencia la propuesta de valor de cada broker. En el área de seguros y finanzas, ¿qué beneficios trae la implementación de la IA?
En un rubro donde cada segundo cuenta, la IA representa un aliado estratégico. Desde la detección temprana de fraudes hasta la evaluación automatizada de riesgos y la personalización de productos, su implementación aporta eficiencia, seguridad y mayor agilidad operativa. También permite responder mejor a las expectativas del cliente moderno, que valora la rapidez sin perder la confianza.
¿?ué piensan acerca de la compra de productos de seguros a través de plataformas o redes sociales?
La digitalización ha modificado los hábitos de consumo, y el mercado asegurador no es la excepción. La posibilidad de contratar seguros desde plataformas responde a una necesidad concreta: inmediatez, claridad y disponibilidad. La clave está en garantizar experiencias simples, seguras y personalizadas, sin descuidar el respaldo profesional que caracteriza a esta industria.
¿Cuáles son los principales avances en los que están trabajando de cara al futuro?
Nuestro foco está puesto en evolucionar hacia una gestión cada vez más inteligente, combinando el potencial de la Inteligencia Artificial con la experiencia y el criterio del productor. Creemos firmemente en un modelo híbrido, donde la tecnología potencia sin reemplazar, y donde cada avance surge de escuchar activamente a quienes usan la herramienta todos los días.
Seguimos ampliando las capacidades de la plataforma para acompañar mejor a los productores en su operación diaria, con desarrollos que simplifican tareas complejas, anticipan necesidades y mejoran la experiencia general del usuario. Desde funcionalidades asistidas por IA hasta mejoras continuas en usabilidad, nuestro compromiso es construir un futuro donde la inteligencia artificial y la inteligencia humana se complementen para lograr los mejores resultados.
¿?ué aceptación tienen estas nuevas herramientas por parte de las empresas?
La transformación digital ya es parte del presente. Cada vez más empresas adoptan herramientas como AdminSE para ganar eficiencia, minimizar errores y potenciar su capacidad de análisis y decisión. Nuestro rol no es solo brindar tecnología, sino acompañar ese proceso con capacitación, soporte y una escucha activa que garantice la evolución continua.
Comentario final.
Creemos en una transformación digital que no solo incorpora tecnología, sino que la integra de forma armónica con la experiencia humana. La verdadera innovación surge cuando la inteligencia artificial y la inteligencia humana se potencian mutuamente, aprendiendo una de la otra para generar un impacto real y sostenible.
Nuestro compromiso es seguir evolucionando junto al sector, con soluciones que respeten sus valores y fortalezcan su futuro. Porque estamos convencidos de que la mejor tecnología es la que permite a las personas enfocarse en lo que verdaderamente importa: generar vínculos de confianza y aportar valor desde el conocimiento.