En ocasión de esta nota nos interesamos en una empresa del mercado de seguros que tiene como característica principal combinar en una sola el rol de un productor asesor de seguros con el avance tecnológico al alcance de los usuarios. Se trata de una plataforma completamente on line que permite al usuario contratar un seguro en función de lo que necesita.
Escribe Dra. Gabriela Álvarez
Pablo Fernandez, Co-Founder & CCO de la firma MECUBRO, destacó que a través de esta plataforma, los asegurados pagan por lo que necesitan y cuando lo necesitan, y no están atados a un horario o día determinado para la contratación del seguro.
Pablo señaló que el 80% de la población de LATAM no tiene acceso a la contratación de seguros o no se asegura de forma eficiente, sumado al hecho de que en muchas ocasiones los productos y mecanismos de distribución son inadecuados para el segmento de bajos ingresos. Por otro lado, las aseguradoras no son lo suficientemente flexibles y veloces para adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas.
Es por eso que creamos MeCubro, una nueva forma de asegurarse, instantánea, a través de diversos canales de distribución 24/7.
Ofrecemos algo que detectamos que no había en el mercado, seguros on demand por día y pago por uso; es decir, pagás cuando efectivamente lo vas a usar, con una fácil contratación, online y offline. MeCubro te permite contratar un seguro o asistencia para uno mismo o para un tercero.
La firma cuenta con una variedad de productos orientados principalmente a rubros como Accidentes Personales, Asistencia al viajero, Integral de Comercio, Motos, Telemedicina, Transporte y Vida.
Historia de la Firma.
MeCubro es una insurtech argentina que nació en Mendoza durante 2017 gracias a la idea de dos emprendedores: Pablo Fernández y Ricardo Bueno. Es una solución tecnológica que está revolucionando el mercado de seguros con su enfoque flexible y personalizado.
La plataforma permite contratar un seguro on demand por día y “pagar por uso”. Este modelo de negocio permite a los usuarios contratar seguros por días específicos y pagar solo por el tiempo que realmente utilizan el seguro. De esta forma asegura que los clientes tengan acceso a una cobertura adaptada a sus necesidades, optimizando costos y ofreciendo un servicio más eficiente.
Nuestra plataforma completamente online, permite a los usuarios gestionar sus seguros y asistencias sin necesidad de intermediarios. Esta digitalización del servicio facilita la contratación y administración de las pólizas, brindando una experiencia de usuario sencilla, rápida y transparente.
Uno de nuestros primeros clientes y caso de éxito fue una plataforma de delivery; nuestra propuesta de valor fue asegurar a todos los repartidores con cobertura de accidentes personales y responsabilidad civil cuando estaban trabajando. Afortunadamente, diseñamos el seguro on demand por día conjuntamente con la aseguradora, y conseguimos el objetivo.
Llegamos a generar más de 40 mil seguros por día entre accidentes personales y responsabilidad civil.
La startup ganó el primer concurso de workertech argentina 2022, un proyecto llevado adelante por Civic House con el apoyo del BID Lab.
Recientemente, abrió operaciones en Perú y, además, anunció el lanzamiento de nuevos productos.
¿Qué servicios brindan a los usuarios?
Desde MECUBRO, contamos con distintas coberturas:
Accidentes Personales, apuntando a trabajadores independientes que necesitan cobertura por un periodo determinado (un día, dos días, una semana), por ejemplo para repartidores de plataformas, o albañiles que necesitan ingresar a un barrio privado y le exigen la cobertura. También como mencione anteriormente, MeCubro te permite contratar para terceros, es decir, si por ejemplo va un pintor a tu casa a realizar un trabajo y no tiene cobertura de accidente personales, vos podes contratar el seguro. Desde MeCubro podes contratar tu seguro de Accidentes Personales en literalmente 1 minuto.
- Asistencia al Viajero
- Integral de Comercio
- Responsabilidad Civil Motos
- Telemedicina
- Seguros de Transporte
- Seguros de Vida
A través de la aplicación también es posible guardar los datos de los asegurados como una agenda e ir agregando o quitando las personas que necesitás asegurar. Además permite agregar cláusulas de no repetición y beneficiarios a cada certificado, compartir por whatsapp o por mail en formato pdf el certificado y en caso de que necesites anular tu seguro también es posible hacerlo desde la app.
Brinda la posibilidad de pagar de distintas maneras, con saldo en tu app, con mercadopago, con transferencia o en efectivo en cualquier sucursal de pagofacil.

Pablo Fernandez, Co-Founder & CCO de la firma MECUBRO
Qué acciones puede realizar el usuario dentro de la aplicación?
Desde la app de MeCubro nuestros usuarios pueden:
- Cotizar,
- Contratar,
- Pagar,
- Emitir facturas,
- Anular seguros,
- Solicitar soporte ante cualquier inquietud
- Realizar un reclamo ante un siniestro.
Nuestra solución es 100% digital.
¿Qué aceptación tienen estas nuevas herramientas tecnológicas por parte de los consumidores de seguros?
Gracias a MeCubro, miles de personas contratan su seguro de Accidentes Personales un sábado a las 20 hs para ingresar a trabajar a un salón de eventos, o cuando están por ingresar a trabajar a un country/barrio privado.Esta solución tecnológica, no solo resuelve una problemática, la cual es poder asegurarte 24/7 sin la necesidad de un soporte humano en cualquier lugar, sino también torna más eficientes los costos, ya que contratás por el tiempo que necesitás la cobertura y pagás por el uso.
Hoy en día los consumidores de seguros buscan servicios que se adapten a sus necesidades, fáciles de usar y claramente que sean económicas, y en MeCubro encontraron eso que buscan. La gran ventaja es que además de contratar un seguro para uno mismo, también es posible contratar para terceros, por ejemplo, va a tu casa un jardinero, piletero, electricista, podes sacarle su seguro y estas cubierto ante cualquier eventualidad.
¿Qué piensa del rol del productor asesor de seguros frente al surgimiento de estas nuevas tecnologías que permiten contratar seguros de forma directa?
El rol del productor asesor de seguros es clave y es el mejor canal para asesorar y acompañar a las personas a asegurarse.
Nosotros somos una solución tecnológica y apuntamos a un mercado totalmente distinto y desatendido y que gracias a la tecnología puede ser abordado.
¿Qué recepción tiene por parte de las Compañías de Seguros esta nueva modalidad de contratación?
Afortunadamente, hoy nos acompañan más de ocho compañías que confían en nuestro modelo de negocio. La principal ventaja que le ofrecemos a las aseguradoras es abordar un mercado que ellos no están atendiendo, personas de bajos recursos, o que no cuentan con productos financieros para poder contratar un seguro.
Desde MeCubro, las personas pueden contratar por día, son productos prepagos, es decir, le aseguramos incobrables cero, gran problema que hoy tienen las compañías de seguros, y nosotros abordamos todo el proceso de vida del seguro, cotización, contratación, cobranza, facturación, atención al cliente y siniestros.
¿Cuáles son los principales avances en los cuales están trabajando de cara al futuro?
MeCubro se destaca por su compromiso con la innovación y la mejora continua, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y de sus clientes. Es por eso que ya nos encontramos trabajando para aplicar Inteligencia Artificial en prevención de fraudes y cotización inteligente según el perfil del usuario.
También en la creación de puntos de distribución en comercios de barrio, ya tenemos varios pilotos en distintas industrias, por ejemplo en parques industriales o shoppings, justamente para que proveedores, clientes o contratistas, cuando ingresen a trabajar y les exigen seguro de accidentes personales, lo puedan contratar desde un código QR en el lugar e ingresar a trabajar al instante.
Cualquier comentario que les parezca de utilidad realizar.
MeCubro apunta a la inclusión financiera en materia de seguros, nuestra misión es acortar la brecha del acceso a seguros y asistencia en LATAM.