
Los datos se desprenden el último Indicador Ituran de Robo Vehicular (IRV) en comparación con el mes anterior. La modalidad a mano armada continúa siendo la más elegida por los delincuentes y representó el 59% de los casos.
Buenos Aires, agosto 2025.– Ituran Argentina, empresa líder en tecnología aplicada a la localización, asistencia y recupero de vehículos, presentó los resultados del “Indicador de Robo Vehicular” (IRV), con datos correspondientes al mes de julio, tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias.
El informe reveló que los autos particulares fueron los vehículos más robados, en un 62,16% de los casos, una cifra que representa un 14% de aumento con respecto al mes anterior. Por su parte, las Pick Ups 4×4 representaron el 21,62% de los casos y los utilitarios el 8,11%. Por último,tanto las motos como los camiones representaron un 4,05%, manteniendo cifras similares respecto al mes anterior.
En lo que respecta a las modalidades, el hurto mostró un aumento del 54% en comparación a julio de 2024. Sin embargo, el robo a mano armada prevaleció con el 59,46% de los casos, y la vía pública fue el principal escenario del delito con el 95,45%.
“Este aumento evidencia que los delincuentes no sólo modifican sus modalidades, sino que buscan constantemente vulnerar la seguridad de los vehículos particulares. Es clave que los usuarios estén atentos y cuenten con herramientas de prevención y seguimiento efectivas. En este sentido, la tecnología aplicada a la localización y monitoreo de vehículos se vuelve un aliado indispensable para prevenir y responder ante estas situaciones”, aseguró Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.
Los horarios también marcaron un patrón claro. La franja de 18 a 24 horas volvió a ser la más crítica, concentrando el 33,78% de los hechos, seguida por la de 06 a 12 con un 24,32%, horario que sufrió un aumento de casi un 109% respecto al mes anterior. Más atrás se ubicaron la tarde (12 a 18) con un 21,62% y la madrugada (00 a 06) con un 20,27%.
En lo que respecta a la distribución geográfica, el Oeste registró un fuerte salto en la participación de los delitos y encabezó el ranking con el 55,41% de los casos. Detrás se ubicaron la Zona Sur (29,73%), la Capital Federal (9,46%) y, con una incidencia mucho menor, la Zona Norte.
Otro dato preocupante es que, según el relevamiento, el 45,95% de los robos fueron cometidos por dos personas, mientras que el 45,95% involucró a grupos de tres y cuatro delincuentes. Por su parte, los casos con uno, cinco y seis autores fueron minoritarios (con 2,70% respectivamente en cada categoría).
Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran Argentina, sostuvo: “Si bien las cifras reflejan un aumento preocupante en los delitos contra vehículos, estos números también nos ofrecen una oportunidad para tomar decisiones estratégicas y proteger mejor a los conductores. Más allá de las estadísticas, lo que estos datos nos muestran es que la combinación de prevención, tecnología y concientización del usuario es fundamental para reducir riesgos y minimizar pérdidas”.
Por último, el análisis del IRV según los días de la semana mostró que los jueves concentraron la mayor cantidad de hechos con un20,27%, seguidos de los martes (18,92%), sábados (17,57%) y lunes (13,51%). Más atrás quedaron los viernes y los miércoles (ambos con 12,16%), mientras que los domingos, con apenas el 5,41%, se mantuvieron como la jornada con menor actividad delictiva.
Ficha técnica del “Indicador ITURAN de Robo Vehicular” (IRV)
Informe realizado por ITURAN Argentina con datos obtenidos durante julio 2025 en base a su cartera de más de 350.000 vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio argentino.