Durante la competencia, Eduardo Ramírez, director del Desafío ECO, destacó que el certamen “es una competencia, pero también un espacio para aprender y disfrutar. Los estudiantes que repiten la experiencia mejoran sus autos, crecen y consolidan sus conocimientos. Ver su entusiasmo, su trabajo en equipo y su compromiso con la innovación es inspirador: esta es la Argentina del futuro.”
Por su parte, Juan Carlos Lucio Godoy, presidente ejecutivo de Río Uruguay Seguros, remarcó: “Lo que más me entusiasma es la unión entre la educación y el deporte. Estas escuelas técnicas, donde trabajan juntos mujeres y varones, reflejan la igualdad, la ingeniería aplicada y la visión de futuro. El auto eléctrico representa la modernidad y la transición hacia una movilidad más sustentable. Este evento no tiene límites y merece el reconocimiento del automovilismo argentino.”
El Desafío ECO YPF se consolida año a año como una experiencia educativa que trasciende la competencia. Promueve el trabajo en equipo, la creatividad y la aplicación práctica de los conocimientos técnicos al servicio de la sustentabilidad.
El triunfo de la E.E.S.T. N°1 “Antonio Bermejo” no solo representa un logro deportivo, sino también un símbolo del compromiso y la capacidad de las nuevas generaciones para construir un país más innovador, inclusivo y sostenible.


