Vivimos en un contexto altamente dinámico
donde el comercio internacional evoluciona constantemente
Hanseática opera en 17 países de Latinoamérica, con Argentina como centro estratégico desde donde se gestionas y coordinan todas las operaciones. Este crecimiento ha sido impulsado por un modelo de negocio basado en excelencia, transparencia, agilidad y eficiencia, consolidándose como líderes en el ramo de transporte de mercancías.

Eduardo Bottin, socio fundador y CEO de Hanseatica, analiza la evolución de la empresa
Desde su fundación en 2008 y su evolución a través de los años, ¿cuál es hoy el presente de Hanseatica y cómo se proyecta en este 2025? ¿Cuál es su visión del negocio como socio fundador?
Co-fundé Hanseatica en 2008 junto a Michael Grobien, como una compañía especializada en Seguros de Transporte de Mercancías, y hoy, Hanseatica se ha expandido para ofrecer soluciones integrales, incorporando coberturas como Seguros de Contenedores, Seguros de Responsabildiad Civil para Operadores Logísticos, Seguros de Caución, Consorcios, Comercios, Seguros para el Hogar y Embarcaciones de Placer.
Actualmente, Hanseática opera en 17 países de Latinoamérica, con Argentina como centro estratégico desde donde se gestionas y coordinan todas las operaciones. Este crecimiento ha sido impulsado por un modelo de negocio basado en excelencia, transparencia, agilidad y eficiencia, consolidándonos como líderes en el ramo de transporte de mercancías.

Para 2025, nuestra visión se centra en:
- Fortalecer nuestra presencia en cada mercado, asegurando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
- Acompañar el crecimiento del comercio exterior, brindando coberturas alineadas con la evolución de las cadenas logísticas globales.
- Seguir innovando en tecnología y servicio, garantizando procesos más ágiles y eficientes, con foco en optimizar la experiencia de nuestros clientes.
Contamos con una solidez financiera reconocida internacionalmente y una gestión respaldada por certificaciones de calidad como ISO 9001 y AA- de Evaluadora Latinoamericana. Por eso, en Hanseatica, nos encontramos en una posición privilegiada para continuar nuestro crecimiento y consolidar el liderazgo en la región.
Considerando el expertise de la Compañía en Comercio Exterior y como líder en el ramo de Transporte de Mercancías, ¿cómo analiza este riesgo y qué oportunidades/desafíos presenta para Hanseatica?
Como especialistas en Comercio Exterior y Seguros de Transporte de Mercancías, en Hanseatica entendemos que la gestión del riesgo es clave para garantizar la continuidad operativa de las empresas. Cada viaje es único y presenta desafíos particulares según la mercadería transportada, el tipo de medio de transporte, los países de origen y destino, los traslados locales y el volumen de la carga. Por ello, aplicamos un análisis integral, considerando factores logísticos, climáticos, operativos y regulatorios, que pueden impactar la seguridad y eficiencia del transporte.
Vivimos en un contexto altamente dinámico, donde el comercio internacional evoluciona constantemente, y es fundamental anticiparse a los desafíos emergentes. La creciente siniestralidad por eventos climáticos extremos, la transformación digital del comercio y el auge del e-commerce han cambiado la dinámica del sector, exigiendo seguros más flexibles y adaptados a las nuevas necesidades logísticas.
En Hanseatica, entendemos que cada empresa enfrenta realidades y riesgos distintos, por lo que nos enfocamos en conocer a fondo a cada cliente para ofrecer soluciones aseguradoras personalizadas, diseñadas específicamente para sus necesidades.
A la vez, este escenario abre grandes oportunidades: la posibilidad de expandirnos a nuevos mercados, fortalecer nuestras soluciones con herramientas digitales y desarrollar coberturas innovadoras que acompañen el crecimiento del comercio global.
Para consolidar nuestra posición y seguir evolucionando, en Hanseatica apostamos por la tecnología, la eficiencia operativa y el desarrollo de talento, pilares que nos permiten mantenernos a la vanguardia del sector asegurador.

¿Cuáles son las perspectivas, los factores externos y los desafíos estructurales para el comercio exterior en la región?
El comercio exterior está expuesto a múltiples amenazas que pueden impactar en la seguridad y eficiencia de las operaciones logísticas. Algunas de las más relevantes que observamos son:
- Eventos climáticos extremos: El aumento de fenómenos meteorológicos impredecibles ha generado un incremento en la siniestralidad. Las aseguradoras deben adaptar sus coberturas y modelos de evaluación de riesgo ante este desafío.
- Riesgos cibernéticos: La digitalización de la logística ha traído consigo un incremento en ciberataques, afectando la seguridad de los datos y la operatividad de las empresas.
- Inestabilidad geopolítica y regulatoria: Los cambios en políticas de comercio exterior, aranceles o conflictos internacionales pueden alterar las rutas comerciales, incrementando costos y riesgos.
- Piratería y robo en tránsito: Según datos recientes, en 2024 se registraron 116 incidentes de piratería marítima y robo a mano armada a nivel global, afectando la seguridad de las embarcaciones y la carga.
En Hanseática, trabajamos activamente en la gestión de riesgos, analizando constantemente el contexto global para adaptar nuestras coberturas y brindar soluciones que minimicen el impacto de estas amenazas en nuestros asegurados.
Además del Seguro de Transporte de Mercancías, en el que son líderes, ¿qué coberturas ofrecen para empresas y personas, y qué es una solución aseguradora integral?
En Hanseatica, entendemos que la protección va más allá del transporte de mercancías. Por eso, ofrecemos una solución aseguradora integral, que abarca tanto a empresas como a personas, con coberturas diseñadas para proteger activos clave, mitigar riesgos y garantizar tranquilidad en cada etapa de la operación.
Para las empresas, contamos con seguros especializados en Comercio Internacional, como el Seguro de Transporte de Mercancías, que brinda protección puerta a puerta en envíos nacionales e internacionales; el Seguro de Contenedores, que resguarda la carga ante robos, accidentes o daños durante el transporte; y el Seguro de Responsabilidad Civil para Operadores Logísticos, diseñado para cubrir posibles reclamos de terceros por daños o perjuicios.
Además, ofrecemos soluciones aseguradoras que protegen la operación y el patrimonio empresarial, tales como el Seguro de Caución, el Seguro Integral de Consorcios y de Comercio, el Seguro Contra Incendios, el Seguro Todo Riesgo Operativo y el Seguro Técnico, que cubre equipos electrónicos, maquinaria y proyectos de construcción.
Si bien nuestro core de negocio es B2B, entendemos que detrás de cada empresa hay personas con necesidades de protección en su vida cotidiana. Por eso, ofrecemos servicios adicionales diseñados para acompañarlas, como el Seguro Combinado Familiar, que proporciona una cobertura integral para hogares, bienes y responsabilidad civil, y el Seguro de Embarcaciones de Placer, que permite disfrutar de cada travesía con total tranquilidad.
Nuestra propuesta aseguradora se basa en ofrecer coberturas flexibles y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, brindando un servicio eficiente y ágil, respaldado por un equipo de expertos comprometidos con la seguridad y protección de quienes confían en nosotros.

Delia Rimada, Directora de Informe Operadores de Mercado, junto al Dr. Eduardo Bottin, Cofundador y Presidente de Hanseatica
5) Recientemente Hanseatica lanzó su nueva web, ¿cuáles son las características de su renovado diseño? ¿qué importancia asigna la compañía a la transformación e innovación digital, y de qué manera se ve reflejada?
Recientemente, en Hanseatica lanzamos nuestra nueva página web como parte de nuestra transformación estratégica, reflejando nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua en la experiencia de nuestros clientes.
Con un diseño moderno, intuitivo y seguro, la plataforma facilita el acceso a información clave sobre nuestras coberturas y servicios, optimizando la navegación tanto en computadoras como en dispositivos móviles.
Además, incorporamos herramientas que permiten una interacción más ágil y eficiente, alineadas con nuestra visión de ofrecer soluciones aseguradoras flexibles y digitales.
Este lanzamiento es un paso más en nuestra apuesta por la transformación digital, reforzando valores como la transparencia, cercanía e innovación. Buscamos estar siempre al lado de nuestros clientes, brindando herramientas que simplifiquen su gestión y les permitan operar con total seguridad en un entorno cada vez más dinámico y globalizado.
6) ¿Cuál es el rol del Productor Asesor de Seguros en la colocación de una cobertura de seguro de transporte adecuada? ¿Qué servicios y respaldo ofrece Hanseatica a PAS y Brokers?
El Productor Asesor de Seguros (PAS) y los Brokers desempeñan un rol fundamental en la colocación de coberturas, ya que son quienes acompañan a los clientes en la identificación de sus riesgos y en la selección de la mejor solución aseguradora. Su conocimiento del mercado y su cercanía con cada empresa hacen que su asesoramiento sea clave para garantizar coberturas realmente adecuadas a cada operación.
En Hanseatica, trabajamos codo a codo con nuestra red de productores, brindándoles herramientas que facilitan su gestión y potencian su negocio. Para ello, ofrecemos capacitaciones constantes sobre tendencias del mercado, acceso a herramientas digitales que optimizan la autogestión de pólizas, una serie de herramientas de ventas con materiales exclusivos y el respaldo de un equipo de especialistas disponible en todo momento para asesoramiento técnico en tiempo real.

¿Cómo es el nivel de siniestralidad del Seguro de Transporte de Mercaderías, y de Hanseatica en particular? ¿De qué manera aborda la compañía la gestión de reclamos y siniestros?
El nivel de siniestralidad en el Seguro de Transporte de Mercancías varía según múltiples factores, como las rutas, el tipo de carga y las condiciones externas que afectan la logística. En un contexto donde el comercio internacional sigue en crecimiento y enfrenta desafíos como el cambio climático y la digitalización, la gestión de riesgos se vuelve más relevante que nunca.
En Hanseatica, no solo nos enfocamos en cumplir con nuestros compromisos, sino en anticiparnos a los riesgos y acompañar a nuestros clientes en la prevención. Para ello, trabajamos con un enfoque integral que incluye asesoramiento especializado, estrategias de risk management para minimizar la exposición a siniestros y un proceso de reclamos ágil y eficiente.
Además, realizamos encuestas de satisfacción continuamente para identificar oportunidades de mejora y optimizar continuamente nuestro servicio.
Nuestro compromiso es que cada cliente se sienta respaldado en todo momento, desde la prevención hasta la resolución de un siniestro, asegurando así protección, transparencia y confianza en cada etapa del proceso.
