La identidad de LPS es su capacidad de evolucionar sin perder la cercanía

La compañía ha sido premiada por su capacidad de innovación, destacándose con herramientas como la app transaccional LPS Productores y tecnología de multiproductos adaptables a las necesidades de los PAS y asegurados. La transformación digital de LPS no es solo tecnológica, sino también cultural. Su enfoque está puesto en democratizar la innovación, diseñar herramientas útiles desde las necesidades reales del mercado.

Fundada en 1905 en Tres Arroyos, y en el año de su 120° Aniversario, ¿cuáles son hoy los desafíos y las oportunidades que se abren para La Perseverancia Seguros (LPS)?

 En el año de su 120° aniversario, La Perseverancia Seguros (LPS) enfrenta un conjunto de desafíos y oportunidades que se reflejan tanto en su larga trayectoria como en su apuesta por la innovación y la cercanía con sus asegurados y productores. Entre los desafíos, podemos citar la judicialidad que actualmente preocupa a todo el mercado asegurador, ya que estamos viendo, cada vez con mayor frecuencia, sentencias judiciales desmedidas, que no respetan las bases técnicas del sistema de seguros y con aplicación de intereses sobre montos ya actualizados, aumentando en forma exponencial cualquier indemnización.  Esto afecta no solo a las compañías de seguros, sino también a la masa de asegurados y al desarrollo económico del país.   Es fundamental que los juzgados de primera instancia, las Cámaras y las Cortes Provinciales respeten la doctrina establecida por los fallos de la Corte Suprema de Justicia que sí respetan las bases técnicas del sistema de seguros. 
Otro desafío es la necesidad de incorporar cada vez más tecnología manteniendo el contacto cercano con los PAS y asegurados.  Aunque LPS apuesta fuerte a la innovación, enfrenta el reto de integrar nuevas tecnologías sin perder su distintiva atención personalizada ni deshumanizar el rol del productor. 
Entre las oportunidades para LPS podemos destacar la innovación como ventaja competitiva.  La compañía ha sido premiada por su capacidad de innovación, destacándose con herramientas como la app transaccional LPS Productores y tecnología de multiproductos adaptables a las necesidades de los PAS y asegurados. Otra oportunidad es la relación estrecha con los productores: al operar exclusivamente a través de ellos, LPS fortalece una red de distribución comprometida, brindándoles capacitación, herramientas digitales y soporte continuo, destacando adicionalmente la proyección hacia un mercado estabilizado en el que LPS se encuentra bien posicionada para crecer gracias a su solidez financiera (calificación A+), capacidad de adaptación y visión proactiva.

 Siendo la innovación parte fundamental de la cultura organizacional de LPS, ¿cómo ha sido la evolución y transformación digital de la Compañía? ¿Cuáles son los desarrollos tecnológicos en los que se encuentra trabajando actualmente?

 La transformación digital de La Perseverancia Seguros (LPS) ha sido un proceso sostenido, profundo y estratégicamente alineado con su cultura organizacional, donde la innovación ocupa un lugar central. Esta evolución no solo se refleja en herramientas tecnológicas concretas, sino también en una nueva forma de operar, que combina eficiencia digital con atención personalizada. LPS pasó en estos últimos anos de ser una aseguradora tradicional a destacarse como referente en innovación tecnológica. Entre los desarrollos tecnológicos destacados podemos mencionar la App LPS Productores, la tecnología de multiproductos que permite combinar diferentes coberturas como si fuera una sola póliza para adaptarse a nuevas necesidades de los asegurados, por ejemplo, el seguro de movilidad urbana es un multiproducto que combina . RC, robo, y accidentes personales  Otra innovación para destacar es la gestión de siniestros digital con denuncias y reclamos online, seguimiento por mensajería directa con analistas, firma digital para acelerar los procesos de indemnización y establecimiento de métricas y tableros de control para detectar desvíos y generar mejoras en la gestión. 
También se han optimizado los procesos de cobranzas ya que se han implementado una gran variedad de métodos de cobro digitalizados para agilizar el pago de las comisiones a productores como así también una mayor rapidez en el proceso de presentación de facturas, hoy los PAS solo deben subir en el portal web el archivo en pdf de su factura, se realiza su lectura de forma automática y sin completar ningún otro dato comienza el proceso para el pago de la misma.

Adicionalmente brindamos a nuestros PAS herramientas de marketing digital, contenido para redes sociales, automatización de respuestas frecuentes (como el envío de tarjetas de circulación con el DNI), y acompañamiento continuo. En cuanto a proyectos en desarrollo y futuras implementaciones podemos mencionar un multiproducto que combina el seguros de camiones con accidentes personales para los camioneros, el seguro de vivienda protegida y el de comercio protegido que se concentran especialmente en las coberturas de incendio y responsabilidad civil, la Implementación de tecnologías con inteligencia artificial y reconocimiento de imágenes, la expansión de plataformas digitales enfocadas en eficiencia y el fortalecimiento los canales de comunicación y servicio. La transformación digital de LPS no es solo tecnológica, sino también cultural. Su enfoque está puesto en democratizar la innovación, diseñar herramientas útiles desde las necesidades reales del mercado y mantener la cercanía como diferencial competitivo. Esta estrategia la posiciona como una de las aseguradoras más modernas, sin perder su identidad histórica.

LPS se caracteriza además por innovar en el desarrollo de nuevos productos. ¿Cuáles son las tendencias principales que observan en esta materia y qué nuevos productos proyectan lanzar, y/o han presentado recientemente?
La Perseverancia Seguros ha demostrado una clara vocación por el diseño de productos que respondan a nuevas demandas sociales, económicas y territoriales. Esta línea de acción forma parte esencial de su estrategia de diferenciación y cercanía con los asegurados.

Las principales tendencias observadas en el desarrollo de productos incluyen:

  • Adaptación al contexto económico: las coberturas se diseñan para ser más accesibles, con modalidades flexibles de franquicia y coberturas más específicas, adaptándose a las limitaciones presupuestarias de los asegurados
  • Coberturas específicas para nuevos estilos de vida y trabajo: el auge del trabajo independiente, la movilidad alternativa y el turismo interno han generado nuevas necesidades que LPS identifica y atiende.
  • Flexibilidad en la estructura de coberturas: la compañía promueve productos que combinan varias protecciones en una sola póliza, adaptables a distintas realidades y regiones.
  • Orientación a nichos desatendidos: se buscan activamente sectores del mercado que no contaban con soluciones adecuadas o que enfrentaban barreras de acceso.

En cuanto a nuevos productos recientemente lanzados y que responden a estas tendencias, se destacan:

  • RC Locadores: un seguro de responsabilidad civil diseñado para propietarios que alquilan inmuebles, que extiende la cobertura al inquilino como tercero. Este producto responde a los conflictos frecuentes en contratos de locación.
  • RC Oficios y Actividades Comerciales: pensado para trabajadores por cuenta propia como electricistas, gasistas, plomeros, entre otros. Cubre posibles daños a terceros causados durante el ejercicio de su actividad profesional.
  • Seguro de caución para estudiantes universitarios: adaptado a la problemática específica de los jóvenes que migran a ciudades para estudiar y encuentran dificultades para presentar garantías inmobiliarias válidas. Incluye tanto estudiantes nacionales como extranjeros.
  • Franquicias móviles para seguros automotores: se trata de un esquema en el cual la franquicia se ajusta proporcionalmente al valor asegurado. Además, LPS financia el monto de la franquicia hasta en tres cuotas sin interés con tarjeta de crédito en caso de siniestro, y en casos donde el daño no alcanza a cubrir la franquicia, también ofrece financiación del costo total. Esto ayuda a los asegurados a poder contratar franquicias mas elevadas y contar con un seguro más económico que se adapte a sus posibilidades presupuestarias.
  • Cobertura integral para casas rodantes: producto que combina los riesgos de automotores y hogar, pensado para quienes eligen vacacionar o vivir en estos vehículos, una modalidad creciente en Argentina.
  • Combinado familiar para countries: una adaptación del seguro del hogar tradicional a residencias ubicadas en barrios privados, con coberturas específicas para ese tipo de infraestructura y estilo de vida.
  • Seguro de Todo Riesgo Operativo para PyMEs: cobertura integral orientada a pequeñas y medianas empresas, que incluye riesgos como incendio, robo, responsabilidad civil, rotura de maquinarias, entre otros. Es una respuesta a la necesidad de simplificar la contratación de seguros para el sector productivo.
  • También los seguros de vivienda protegida y comercio protegido que brindan la cobertura de incendio y responsabilidad civil generando una propuesta que cubre las necesidades de los asegurados y se ajusta a su presupuesto.

Esta política de innovación constante refleja el compromiso de LPS con una oferta aseguradora actual, inclusiva, realista y territorialmente relevante, en línea con las transformaciones del país y la evolución del perfil del consumidor.

Delia Rimada, Directora de Informe Operadores de Mercado,  junto a Verónica Marinaro, Directora de La Perseverancia Seguros. 

¿Cuáles son las características de la App Asegurados y del Portal de Asegurados? ¿Qué servicios/beneficios brindan para que los asegurados de LPS administren sus pólizas y se autogestionen? 

La Perseverancia Seguros ha consolidado un ecosistema digital orientado a facilitar la experiencia del asegurado, promoviendo la autogestión, la inmediatez y la transparencia. Este ecosistema está conformado por herramientas complementarias: el Portal de Asegurados, la App LPS Asegurados y el Portal de Beneficios.

  • Portal de Asegurados: se accede a través del sitio web institucional (www.lps.com.ar) y ofrece una plataforma segura, intuitiva y de funcionamiento permanente (24/7). Las funcionalidades incluyen:
    • Consulta y descarga de pólizas vigentes con sus condiciones particulares y generales.
    • Visualización de fechas de vencimiento y estado de pagos.
    • Pago de las pólizas
    • Descarga de documentación relevante, como certificados de cobertura y comprobantes.
    • Solicitud de asistencia mecánica
    • Inicio de trámites de denuncia de siniestros y su seguimiento
    • Posibilidad de consultar movimientos recientes o solicitudes en curso.
    • App Asegurados: pensada para dispositivos móviles, busca replicar y extender las funciones del portal en un entorno aún más accesible. Entre sus principales beneficios se destacan:
      • Acceso rápido a todas las pólizas del usuario desde el celular.
      • Posibilidad de denunciar siniestros desde el lugar del hecho, agilizando los tiempos de respuesta.
      • Recepción de notificaciones push para alertas de vencimientos, aprobaciones o novedades.
      • Interfaz sencilla que permite operar sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
  • Portal de Beneficios: es una plataforma exclusiva para asegurados de LPS que brinda acceso a una red de descuentos y promociones en comercios, servicios, espectáculos, turismo y bienestar. Este programa tiene como objetivo fidelizar al cliente, y agregar valor tangible a la relación aseguradora, generando un impacto positivo en el día a día del asegurado más allá del siniestro o la cobertura tradicional.

 ¿Qué importancia asignan a la figura del Productor Asesor de Seguros, y qué herramientas y servicios exclusivos les ofrece LPS para que se sumen a su red? Contanos en qué consisten LPS+Cerca y la App exclusiva para PAS. 

En La Perseverancia Seguros, la figura del Productor Asesor de Seguros (PAS) ocupa un lugar central en la estructura comercial y operativa de la compañía. A diferencia de muchas aseguradoras que combinan canales, LPS ha optado por trabajar exclusivamente con productores, consolidando una red sólida, profesional y cercana. La importancia del productor en la estrategia de LPS se ve reflejada en que el PAS es considerado el vínculo directo entre la compañía y el asegurado, lo que permite conservar la cercanía y atención personalizada que caracteriza a la compañía, a su vez representa un canal de escucha activa del mercado, ya que es el productor quien transmite a la aseguradora las nuevas necesidades, problemas recurrentes y oportunidades de mejora en productos y servicios. Nuestros productores funcionan como motor de crecimiento territorial, ampliando la llegada de la empresa a nuevas localidades y nichos a través de relaciones de confianza.

Es por esto, que La Perseverancia Seguros les brinda herramientas y servicios exclusivos entre ellos podemos mencionar:

  • App LPS Productores: una herramienta transaccional completa que permite al productor realizar cotizaciones, inspecciones, emisión de pólizas, seguimiento de siniestros, envío de documentación por WhatsApp, y cobro con botón de pago o posnet desde el celular. Está pensada para ser utilizada en movimiento, incluso mientras el productor comparte un café con el asegurado.
  • Acceso a materiales digitales: LPS proporciona contenido listo para publicar en redes sociales, facilitando la promoción profesional de sus PAS, incluso a aquellos que no están familiarizados con el marketing digital.
  • Mensajería directa con analistas: para consultas o gestión de siniestros, el productor puede comunicarse en tiempo real con los encargados, evitando demoras y mejorando la experiencia del asegurado.
  • Soporte técnico y comercial permanente: la compañía acompaña al productor no solo en la venta, sino también en la posventa y en su desarrollo profesional.
  • Todos los contactos que La Perseverancia Seguros consigue a través de la publicidad que realiza en las redes sociales son a través de un algoritmo derivados automáticamente al productor de la zona del asegurado para que sea el PAS quien cierre y emita la operación.
  • LPS + Cerca: La Perseverancia Seguros ha reforzado su compromiso con los Productores Asesores de Seguros mediante el lanzamiento de LPS+Cerca, un servicio de atención extendida diseñado para brindar soporte adicional fuera del horario habitual de oficinas de la compañía. Este servicio permite a los productores realizar operaciones como emisión de pólizas, consultas de siniestros y verificación de cobranzas a través de WhatsApp y videoconferencia, desde las 9 AM hasta la apertura y desde el cierre hasta las 20 PM todos los días.

Para LPS el productor no es un intermediario, sino un socio estratégico, al que se le brinda tecnología, formación, soporte y herramientas con el objetivo de que pueda desempeñar su rol con excelencia y sentido de pertenencia.

 Siendo la prevención del fraude un tema de gran importancia para la Compañía, ¿qué políticas, acciones y controles implementa LPS para detectarlo y combatirlo?

El fraude es uno de los principales factores de aumento de la siniestralidad, especialmente en contextos de recesión. Para combatirlo, LPS implemento:

  • Mesas de innovación en siniestros, que permiten establecer procesos de revisión ágil con foco en la trazabilidad.
  • Monitoreo con métricas en tiempo real, detectando patrones anómalos o desvíos estadísticos en denuncias.
  • Herramientas digitales de análisis predictivo, con sistemas de alerta temprana ante inconsistencias.
  • Capacitación continua a analistas para detectar conductas sospechosas.
  • Participación activa en cámaras sectoriales como ADEAA, donde se intercambia información para prevenir fraudes transversales al mercado.

 ¿En qué consiste el Programa de Formación en Seguros y por qué LPS pone el foco en la capacitación?

La formación es un eje estratégico que busca fortalecer la red de PAS y profesionalizar el ecosistema asegurador: Desde hace 5 años de manera ininterrumpida LPS ofrece mensualmente capacitaciones sobre seguros. El programa es gratuito, online y cuenta con certificación universitaria. Se realiza junto al Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes. Incluye tanto contenidos técnicos (responsabilidad civil, seguros de caución, automotores) como habilidades blandas (comunicación, estrategias comerciales, liderazgo). Es un espacio interactivo que promueve el diálogo y el aprendizaje práctico. También funciona como puerta de entrada para nuevas generaciones de productores, incentivando la continuidad de legados familiares.

«En el año de su 120° aniversario, La Perseverancia Seguros (LPS) enfrenta un conjunto de desafíos y oportunidades que se reflejan tanto en su larga trayectoria como en su apuesta por la innovación y la cercanía con sus asegurados y productores»

¿Cuál es la política de la Compañía en materia de siniestros, qué servicios de asistencia brinda para sus asegurados, y cómo opera en caso de reclamos de terceros?

La Perseverancia Seguros (LPS) ha desarrollado una política integral en materia de siniestros, enfocada en brindar una atención eficiente, transparente y centrada en el cliente. Esta política se sustenta en procesos digitales, canales de comunicación accesibles y una gestión ágil tanto para asegurados como para terceros.  LPS ha implementado diversos canales para recibir la denuncia de siniestros por parte de los asegurados. El asegurado puede contactar a su productor, quien lo asesorará en la presentación de la denuncia y la documentación necesaria. También a través del sitio oficial de LPS, los asegurados pueden acceder a un portal que permite realizar la denuncia online de siniestros 24/7 los 365 días del año en todos los ramos pueden realizarla. En el mismo portal pueden acceder a videos e instructivos que les muestran como funciona el sistema y cual es la documentación necesaria para avanzar en el proceso de liquidación. LPS brinda a su vez, una amplia gama de servicios de asistencia para sus asegurados, disponibles las 24 horas, todos los días del año:

  • Asistencia mecánica: Servicio de grúa y asistencia en caso de desperfectos mecánicos.
  • Asistencia en viaje en el exterior: Para siniestros ocurridos fuera del país, LPS ofrece asistencia a través de líneas telefónicas específicas.
  • Recuperación satelital de vehículos
  • Asistencia tecnológica: Incluida en las pólizas de combinado familiar, este servicio ofrece soporte para resolver inconvenientes relacionados con la conexión a Internet y el uso de dispositivos como computadoras, tablets y Smart TVs.

En cuanto a la gestión de los reclamos de terceros, para facilitar su presentación LPS ha implementado un portal exclusivo disponible en la sección «Siniestros» del sitio web de LPS, que permite a los terceros presentar sus reclamos de forma simple y segura, adjuntando la documentación correspondiente. LPS proporciona instructivos detallados y soporte para guiar a los terceros en la presentación de sus reclamos. LPS mantiene una política de atención cercana, digitalizada y orientada a la resolución eficiente:

  • Canales digitales para denuncias y seguimiento: toda la gestión puede hacerse online, incluso desde la App LPS Productores.
  • Mensajería directa con analistas, lo cual acelera la comunicación y permite intervenir en tiempo real.
  • Firma digital para validar acuerdos de indemnización.
  • Sistema de trazabilidad con métricas: permite detectar cuellos de botella y activar acciones correctivas.

¿Cuáles son las acciones de La Perseverancia en RSE, sustentabilidad y desarrollo sostenible?  

La Perseverancia Seguros (LPS) lleva a cabo diversas acciones en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), sustentabilidad y desarrollo sostenible, enfocadas en el desarrollo y bienestar de las personas y la sociedad. Las acciones destacadas de la compañía desarrolla en este sentido son:

  1. Compromiso institucional con la RSE: LPS ha implementado un plan de RSE basado en buenas prácticas, asumiendo un compromiso voluntario con el desarrollo social y la preservación del medio ambiente, desde una perspectiva de responsabilidad hacia las personas y grupos sociales con quienes interactúa.
  2. Participación en eventos comunitarios: La empresa ha estado presente en actividades como la 10ª Correcaminata de Liga Popular de la Lucha contra el Cancer en Benito Juárez, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, demostrando su apoyo a causas de salud y bienestar comunitario.
  3. Fomento del arte y la cultura: LPS ha colaborado con la Universidad de Buenos Aires en el auspicio de la exposición “Nuestro compromiso con el arte”, celebrando los 40 años del Centro Cultural Ricardo Rojas, promoviendo el acceso a la cultura y el arte.
  4. Apoyo a la educación y la ciencia: La empresa auspició el Exploratorio de Ciencias de San Isidro, participando en la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, evidenciando su compromiso con la educación y la divulgación científica.
  5. Adicionalmente LPS también ha implementado descuentos especiales para automotores, viviendas y comercio que utilicen energías limpias y renovables.

Estas acciones reflejan el enfoque de LPS en integrar la responsabilidad social y la sustentabilidad en su modelo de negocio, contribuyendo activamente al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades.

«La Perseverancia Seguros (LPS) lleva a cabo diversas acciones en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), sustentabilidad y desarrollo sostenible, enfocadas en el desarrollo y bienestar de las personas y la sociedad»

¿Qué opinas sobre la desregulación en seguros, la supervisión y la simplificación normativa que propone la actual Superintendencia?

Desde La Perseverancia Seguros, consideramos muy positivo que se esté avanzando hacia una mayor flexibilidad normativa, especialmente en lo que respecta a la desburocratización de procesos administrativos y flexibilización de inversiones, tal como lo está planteando la Superintendencia de Seguros.   No obstante ello, entendemos que se debe ser muy cauteloso al momento de desregular, y no derogar sistemáticamente normas, ya que al modificar y/o derogar normativa que funciona dentro de un marco regulatorio establecido, pueden desarticularse sistemas que funcionan correctamente, y afectar a distintos grupos de interés.  
Adicionalmente, consideramos que el mercado no se encuentra aun suficientemente maduro para soportar cambios trascendentales, ya que aún enfrenta el problema de la crisis judicial que señalamos previamente y es necesario que todos los sectores intervinientes, incluido el Poder Judicial, hablemos el mismo idioma para que el mercado alcance la estabilidad suficiente.   Entendemos que la Superintendencia de Seguros tiene claro este contexto en el que estamos inmersos y en consecuencia avanzará de forma cuidadosa atendiendo estos aspectos. 
Un aspecto que sintetiza la identidad de LPS es su capacidad de evolucionar sin perder la cercanía. Un ejemplo de esto es cómo actuó la compañía frente a la tragedia reciente de la inundación de Bahía Blanca. Nuestro objetivo fue garantizar que cada asegurado reciba la atención y el respaldo necesario en el menor tiempo posible. Por ello, la compañía reforzó sus canales de comunicación y optimizó sus procesos internos para que la resolución de los siniestros se lleve a cabo de manera ágil. Por ello, dispuso un operativo especial para la atención de todos sus asegurados. Desde el miércoles 12 de marzo, un equipo de peritos de la compañía estuvo visitando a los damnificados y colaborando en el retiro de los vehículos que sufrieron destrucción total. Además, se realizaron realizando llamados telefónicos a todos nuestros asegurados en la zona afectada para verificar el estado de sus unidades y brindarles la asistencia necesaria en ese difícil momento.
La Perseverancia Seguros recibió reportes de siniestros derivados de la tragedia en mayor medida en el ramo automotores, particularmente en coberturas de todo riesgo y aquellas que amparan daños parciales. Los asegurados reportaron desde daños mecánicos hasta la pérdida total de sus vehículos debido a la gravedad del siniestro. Para gestionar eficazmente los reclamos derivados de la tragedia, La Perseverancia Seguros puso en marcha un plan de acción integral que incluyó herramientas digitales, atención presencial, financiación especial de franquicias hasta en 12 cuotas sin interés y un equipo especializado de peritos.
Los asegurados pudieron realizar la denuncia de siniestros de manera online, las 24 horas del día, sin necesidad de trasladarse a una sucursal.  Asimismo, todas las oficinas de La Perseverancia Seguros y sus productores estuvieron plenamente operativas y habilitadas para recibir denuncias y brindar asistencia personalizada a los asegurados que prefirieron una atención presencial. 
Los peritos especializados en la zona trabajaron evaluando los siniestros, agilizando los procesos de liquidación de los mismos y acarreo de las unidades dañadas. Esta presencia directa permitió un análisis más detallado de cada caso y una solución más eficiente para los asegurados afectados. 

Seguiremos apostando por la tecnología, la creatividad y el desarrollo, pero nunca dejando de estar presentes con el productor y con el asegurado. Esa es la esencia que nos mantiene vigentes desde hace 120 años.